xoloitzcuintles informacion
Frida y Vovid tuvieron cuatro bebes Xoloitzcuintle: Hermes, Tomate, Drago y Cereza
El perro en el periodo prehispánico: origen, antigüedad y usos.El perro en los registros arqueológicos y etnohistóricos: un
panorama de su presencia en contextos mesoamericanos perro en el Centro de México según las fuentes etnohistóricas
La Exposición se realizo en la Ciudad de México
En este video se narra con dibujos infantiles la Historia y Características del perro mexicano Xoloitzcuintle.
Xoloitzcuintles variedad con pelo y sin pelo. Su historia compartida.
La mayoría de las descripciones coloniales obtuvieron datos en náhuatl. En total se conocen trece nombres para “perro” en dicha lengua: itzcuintli, chichi, xochiocoiotl, xochcóyotl, tetlamin, tetlami, tehui, tehuízotl, tlalchichi, techichi, xoloitzcuintli, tepeitzcuintli e itzcuintepozotli. Desde luego, también se conocen los términos genéricos para “perro” en distintas lenguas. Cabe mencionar que el término tepeitzcuintle “perro de cerro” se refiere a un roedor (Cuniculus...