Artículos con la etiqueta "criadero de xolos"
Xolos Ramirez, criadero del perro mexicano Xoloitzcuintle ubicados en la Ciudad de México.
En este video se narra con dibujos infantiles la Historia y Características del perro mexicano Xoloitzcuintle.
Xoloitzcuintles variedad con pelo y sin pelo. Su historia compartida.
La mayoría de las descripciones coloniales obtuvieron datos en náhuatl. En total se conocen trece nombres para “perro” en dicha lengua: itzcuintli, chichi, xochiocoiotl, xochcóyotl, tetlamin, tetlami, tehui, tehuízotl, tlalchichi, techichi, xoloitzcuintli, tepeitzcuintli e itzcuintepozotli. Desde luego, también se conocen los términos genéricos para “perro” en distintas lenguas. Cabe mencionar que el término tepeitzcuintle “perro de cerro” se refiere a un roedor (Cuniculus...
Frida Kahlo y los xoloitzcuintles es el nombre de la recopilación de imágenes de la pintora mexicana donde está acompañada de este tipo de bastones. La autoría y la calidad de las mismas son varias pero en todas ellas se expresa el amor por el xoloitzcuintle.
xolos news · 13. agosto 2021
Xolos Ramirez video vlogging xoloitzcuintle daily life.
El perro de la raza xoloitzcuintle, cuya historia se remonta a más de 3.500 años atrás, desempeñaba un papel importante en la vida precolombina.
Perro Xoloitzcuintle: identidad, resistencia y revolución
Fotografías personales y pinturas subrayan el valor que los pintores Diego Rivera y Frida Kahlo dieron a los perros mexicanos llamados xoloitzcuintles.
Noticias · 14. noviembre 2020
El perro Xoloitzcuintle es una raza canina endémica de México, así como una de las más antiguas del mundo por lo que el Senado aprobó que este tipo de canes sean patrimonio cultural de la CDMX.